COMBATIENDO LAS SECUELAS POSTCOVID 19 Y LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Día a día damos nuestro máximo esfuerzo por obtener los mejores resultados a su tratamiento, logrando así una mejor calidad de vida y juntos superar las enfermedades que se nos topen en el camino.

En la clínica de Medicina Hiperbárica cumplimos los estrictos protocolos de bioseguridad.

  • Citas programadas para evitar aglomeraciones.

  • Verificación de una correcta mascarilla a todo el público que ingresará a la clínica, de requerir el caso la se le hará entrega de una mascarilla quirúrgica nueva.

  • Desinfección a todas las personas desde el ingreso a la clínica con la pistola pulverizadora.

  • Pacientes y acompañantes deben de portar facial y mascarilla.

  • Lavado de manos obligatorio para todos desde el ingreso.

  • Desinfección constante de vestuarios.

  • Desinfección de la cámara hiperbárica con presurización y pistola pulverizadora.

  • Cambio de sabanas, cubre sabanas y funda de almohadas por cada paciente.

  • Bolsa de papel para el depósito de las mascarillas para los pacientes que realizan las sesiones.

Secuelas Post COVID 19

  • Pérdida de capacidad respiratoria.

  • Inflamación pulmonar (fibrosis).

  • Secuelas musculares.

  • Secuelas psicológicas: ansiedad, depresión, y síndrome postraumático.

  • Secuelas neurológicas: Problemas motores, debilidades y otras que aparecen de forma retardada.

Terapia física

La Terapia Física está indicada para pacientes que estuvieron internados por más de 15 o 20 días y presentan secuelas a nivel físico como debilidad muscular, rigidez articular, contracturas y dolores musculares o alteraciones en el equilibrio, debido a la falta de movimiento. Y con mayor razón si el paciente tienen alguna enfermedad crónica preexistente como diabetes, hipertensión, problemas renales, enfermedades respiratorias, etc.

Terapia psicológica

La Terapia Psicológica en situaciones de crisis se orienta hacia la expresión de los sentimientos y experiencias internas de la persona en relación con los eventos que provocaron el desajuste, facilita la elaboración del duelo ante la pérdida de seres queridos o de bienes materiales; contribuye a adecuar afrontamientos y modificar comportamientos; brinda acompañamiento emocional y los recursos psicológicos necesarios para enfrentar una situaciones difíciles.

Adicionalmente la medicina hiperbárica es un excelente complemento para tratar las siguientes enfermedades: