DOLORES ARTICULARES Y MUSCULARES

Composición del hueso

Osteoporosis

Todo el mundo se ha centrado en únicamente dar calcio, cuando también se requiere complementar con colágeno para mayor resistencia y flexibilidad.
La producción de colágeno depende del nivel de oxígeno que tengan nuestros huesos, es así como la cámara hiperbárica provee ese oxígeno necesario para aumentar la producción de colágeno en nuestro cuerpo.

Al ingresar en una cámara hiperbárica, asimilamos oxígeno en mayor cantidad, lo que produce que nuestra sangre se sobresature de este y puede llevarlo a todo nuestro organismo, incluso las zonas menos irrigadas.

Artritis,  artrosis y dolores articulares

• Tanto la artritis como la artrosis afectan nuestras articulaciones produciendo que se inflamen, ya sea por el uso excesivo de la articulación o por una enfermedad inmunológica.
• Afectan principalmente a mujeres de mediana – avanzada edad; y las articulaciones más afectadas son las rodillas, hombros y manos.

El tratamiento con cámara hiperbárica es muy eficiente para estas enfermedades ya que favorece la desinflamación, reparación y oxigenación de los tejidos articulares.

Menopausia

A partir de los 45 a 50 años, las mujeres entran en una etapa llamada menopausia, lo que conlleva a nuevos cambios en su organismo.

Dentro de estos cambios están: Cambios de humor, dolores de cabeza, dolores musculares y articulares, ausencia de menstruación, etc.

La medicina hiperbárica es eficaz para contrarrestar las diferentes manifestaciones de la menopausia; ayuda a la regeneración de las células madres y tejidos, así como también es un gran alivio para los dolores y las inflamaciones.

Dolores musculares crónicos

El dolor muscular puede llegar a convertirse en un gran impedimento para llevar a cabo las tareas cotidianas.
El dolor es un síntoma fuente de una gran variedad de enfermedades; y constituye un problema cuando afecta la salud a corto o largo plazo, repercutiendo a nivel físico y emocional (depresión, ansiedad y problemas para dormir).
Beneficios de la medicina hiperbárica para los dolores musculares:

  • Aumenta el flujo sanguíneo muscular

  • Favorece la desinflamación

  • Repara los tejidos para la formación de nuevos vasos sanguíneos.

  • Reduce la fatiga muscular.

Adicionalmente, es indicado en pacientes con patologías que cursan dolor como:

  • Fibromialgia

  • Enfermedades reumatológicas

  • Heridas de difícil cicatrización

  • Dolores lumbares

  • Lesiones de la médula o nervios periféricos

  • Migraña