Demencia senil

La Medicina Hiperbárica actúa como un potente neuroprotector y estimulante cerebral en casos de demencia senil mediante estos mecanismos que oxigena el Cerebro que aumenta hasta 10 veces la entrega de oxígeno a zonas cerebrales con flujo sanguíneo reducido, Reduce las proteínas Dañinas que disminuye la acumulación de placas amiloides y ovillos neurofibrilares.

¿Qué es la demencia senil?

Es un conjunto de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales de una persona, siendo lo suficientemente graves como para interferir en su vida diaria. No es una enfermedad específica, sino un grupo de síntomas que suelen aparecer en la edad avanzada

Causas Comunes De La Demencia Senil

Las causas de la demencia senil pueden variar según el tipo de daño que sufre el cerebro. En la mayoría de los casos, se deben a alteraciones en las neuronas o en el flujo sanguíneo cerebral que afectan la memoria, el pensamiento y la conducta.

Riesgos de no tratar a tiempo la demencia senil

Pérdida irreversible de memoria que tendrá incapacidad para reconocer familiares o recordar eventos importantes.

Riesgo de accidentes, caídas del hogar, dejar fuego encendido e incapacidad para el autocuidado y pérdida completa de independencia necesidad de supervisión 24/7.

Desnutrición y deshidratación, olvido de comer o beber agua, agravamiento de enfermedades crónicas con incumplimiento de tratamientos médicos.

Síntomas neuropsiquiátricos que tienen agresividad, agitación, delirios o alucinaciones, las alteraciones del sueño Inversión del ciclo sueño.

El cuidado se vuelve más exigente y puede afectar el bienestar emocional y físico de los cuidadores.

Hasta un 40% de los casos de demencia senil podrían prevenirse o retrasarse si se detectan y tratan a tiempo los factores de riesgo como la hipertensión, la depresión y la pérdida auditiva (OMS, 2023).

Como funciona la Medicina Hiperbárica en la demencia senil.

Beneficios Clínicamente Comprobados de la Medicina Hiperbárica

  • Mejora la memoria y la claridad mental que ayuda a recordar eventos recientes con más facilidad por lo cual reduce la confusión y la desorientación, facilita el reconocimiento de personas y lugares.

  • Frena el avance de la enfermedad retrasa el deterioro cognitivo en cual protege las neuronas que aún están sanas y conserva por más tiempo las habilidades cotidianas.

  • Mejora el estado de ánimo y la conducta la cual reduce la apatía y la irritabilidad, disminuye la ansiedad y la agitación

  • Recupera independencia en actividades diarias como mayor capacidad para vestirse, bañarse y comer solo, mejor manejo de medicamentos y citas médicas.

  • Mejora la calidad del sueño por lo cual regula los ciclos de sueño.

  • Estimula la circulación cerebral, favoreciendo la regeneración y conexión de las neuronas.

Pacientes que son candidatos para el tratamiento de Medicina Hiperbárica

  • Etapas iniciales o moderadas

  • Diagnóstico de demencia vascular o Alzheimer

  • Condición física estable.

  • Síntomas de confusión, pérdida de memoria o lentitud mental

  • Contraindicaciones breves: Neumotórax no tratado, claustrofobia severa.

Testimonios o casos de éxito

Debido a la demencia senil tenia alucinaciones y depresión, ansiedad y dolores.  

Ha mejorado mi memoria, no tengo dolores y duermo mejor 

100% recomendado y da resultado.

Darío Cruzada Vásquez

 Pérdida total de la memoria, no podía hacer sus necesidades solo, la mano y pie derecho no funcionaban.  

Si ha habido mejoría en un 90%. 

Si podemos y estamos recomendando a los familiares y personas a la clínica Hiperbárica.

Pedro Espíritu Gamarra

Preguntas Frecuentes sobre la Medicina Hiperbárica